Noticias sobre tendencias en los espacios de trabajo|Bernadí

Salone del Mobile 2025: innovación y diseño con identidad propia

Escrito por Bernadí | 4/29/25 10:25 AM
Un año más, hemos vuelto de la capital italiana con la maleta repleta de ideas, tendencias y experiencias que marcan el futuro del diseño internacional. Y es que la 63ª edición del Salone del Mobile.Milano, celebrada del 8 al 13 de abril de 2025, ha reunido a más de 2.100 expositores de 37 países, confirmándose una vez como punto de encuentro mundial, donde creatividad, experiencias inmersivas y la búsqueda de materiales más respetuosos con el medio ambiente han sido protagonistas.

Esta nueva edición del Salón del Mueble, que ha tenido el concepto “Connected Worlds” como lema principal, nos ha mostrado cómo el diseño actúa de puente entre personas, espacios, cultura, naturaleza, tecnología e innovación. Una visión integradora que, además de hablar del presente, se anticipa el futuro. 

Así, muchas de las exposiciones han apostado por ofrecer una experiencia inmersiva, incorporando herramientas como la realidad aumentada para ampliar la percepción del visitante y abrir nuevas posibilidades de interacción. De igual manera, la sostenibilidad ha vuelto a situarse en el epicentro, con un enfoque cada vez más firme hacia materiales responsables y procesos de economía circular. Un escenario que confirma que el diseño contemporáneo, además de estética, busca respuestas a los retos que nos plantea el mundo actual.

 

Una edición centrada en la luz

Este año, una de las grandes protagonistas del “salone” ha sido la luz, especialmente gracias a la bienal Euroluce, que ha puesto el foco en cómo esta materia influye en el bienestar y la sostenibilidad. Así, bajo el lema “Light for Life, Light for Spaces”, se ha puesto en valor cómo la iluminación transforma los entornos y mejora la calidad de vida de las personas.

En este marco, uno de los momentos más destacados fue el Euroluce International Lighting Forum, que reunió a diseñadores de iluminación de amplia trayectoria internacional, como Marjan van Aubel, Mariel Fuentes o Kaoru Mende, y donde se debatió sobre tecnología, diseño solar y creatividad aplicada al hábitat.

Una de las conversaciones entre profesionales del sector de la construcción y la edificación realizadas en REBUILD 2022.

 

The Power Nap Chair: el descanso en los espacios de trabajo

Una de las propuestas más originales fue la The Power Nap Chair, diseñada por Martin Y. Tsankov (IED Barcelona) y Milen Kisov, del estudio Buenacasa, despertó un gran interés por su enfoque centrado en el bienestar laboral.

Esta pieza, dedicada a fomentar las siestas energéticas, propone una nueva manera de entender el descanso en el entorno profesional, combinando ergonomía, diseño emocional y funcionalidad.

“Inspired in Barcelona”: la luz catalana brilla en Milán

En paralelo al Salone, la Milano Design Week albergó la exposición “Inspired in Barcelona: Luce”, comisariada por Stefano Colli. La muestra, situada en la Sala Scalabrini de la Iglesia de Santa Maria del Carmine, convirtió un espacio completamente oscuro en una caja negra sensorial donde más de 100 objetos de iluminación catalana dialogaban con el visitante.

La instalación agrupó luminarias históricas, colaboraciones actuales y obras de nuevos talentos, demostrando la riqueza del diseño barcelonés en todas sus etapas. Participaron marcas como Santa & Cole, Marset, Vibia y diseñadores como Miguel Milá, Javier Mariscal o André Ricard, junto con estudiantes de Elisava, IED Barcelona, EINA, Escola Massana, entre otros.

Las novedades más destacadas del mobiliario internacional

A lo largo del recorrido, descubrimos novedades de firmas consolidadas que siguen marcando la pauta del diseño funcional y sostenible. Destacamos algunas de ellas:

  • Arper: Catifa 46, la icónica silla de la firma ha sido renovada con nuevos acabados y materiales sostenibles, manteniendo su diseño elegante y versátil.​ También se ha presentado la colección Pausit, un banco de espera, diseñado para transformar las zonas de transición en momentos de pausa.
  • Caimi: la firma nos ha sorprendido con “Into the Box”, una instalación que explora soluciones acústicas innovadoras para espacios contemporáneos, destacando la fusión entre diseño y funcionalidad.​
  • Fantoni: la firma de soluciones acústicas ha mostrado Alis by Park, un sistema de mesas, operativas, semidireccionales y de reunión que combina geometría arquitectónica y flexibilidad de uso. También se han presentado la colección Decumano y la librería TL System. 
  • Gandía Blasco: la compañía de soluciones de mobiliario ha presentado como novedad la colección Hos, diseñada por Kengo Kuma, con un diseño que fusiona la estética japonesa con la tradición mediterránea. 
  • Inclass: Oswell y Floe son las nuevas colecciones que hemos descubierto durante la feria, sillas y mesas de líneas minimalistas, idóneas para los espacios de trabajo contemporáneos. 
  • Lapalma: conocimos Wod, un panel divisorio, y Kipu Club, un sillón puf lounge presentado por primera vez para uso exterior. También hemos visto la versión taburete de la silla Hawi, la mesa Panco, la mesa modular Brunch y el taburete Glove, además de nuevos acabados para el taburete Lem. 
  • nanimarquina: además de la novedad estrella, la alfombra Alga, diseñada por Nani Marquina, hemos podido disfrutar de unas conversationes inspiradoras e informales con Jaime Hayon y Stefan Scholten en el stand de la firma. 
  • Ondarreta: la firma ha presentado Gumi, un sistema de sofás modulares que permite múltiples configuraciones y la colección Olivia, diseñada por Made Studio.
  • Pedrali: Coney, Opale, Griante, Lamorisse Lounge Outdoor, Blume Sideboard, Filicudi, Jeff, Kawara y Nemea son algunas de las nuevas colecciones y soluciones de mobiliario presentadas por la compañía.
  • Sancal: En el stand de la marca, diseñado con el concepto WorkArt, pudimos conocer el sofá Vesta de Studiopepe, el escritorio Suricata de Inma Bermúdez Studio y la colección de asientos Planta de Yonoh, además de la ampliación de la colección Cita de Note y los estantes Seta de Geckeler Michels,
  • Vondom: la firma de mobiliario nos ha presentado las colecciones Pasadena (Jean-Marie Massaud), Madison y Africa (Eugeni Quitllet) y Fusta (Ramón Esteve), además de nuevos acabados para las colecciones Luna, Love y Milos. 

 

Un futuro que ya se diseña

Desde Bernadí, hemos vuelto con nuevas ideas y muchas ganas de compartir todo lo aprendido. Nos reafirmamos en nuestro compromiso con el diseño funcional, humano y sostenible, y en seguir siendo un puente entre las tendencias internacionales y los espacios de trabajo del futuro.