The Next | Publicaciones | Del “work in home” a un “home in office” donde trabajar cómodamente
Del “work in home” a un “home in office” donde trabajar cómodamente

Nos hemos acostumbrado a hablar de forma habitual del concepto “work in home”: nuestras viviendas se han transformado para acoger a nuestro espacio de trabajo diario, configurado con piezas de mobiliario que nos permiten desarrollar las tareas profesionales. Pero nuestro workspace doméstico sigue siendo ese hogar en el que nos sentimos a gusto, realizamos actividades variadas y más informales, y socializamos con nuestras personas queridas. ¿Y si en nuestro lugar de trabajo sucediera lo mismo?

En una época en la que el workplace ya no es solo un lugar al que vamos a trabajar, ¿por qué renunciar a sentirse como en casa? Cada vez más, los conceptos que se aplican en el diseño del sector Hospitality se van instaurando en el resto de ámbitos profesionales. Su objetivo: ofrecer al usuario una atmósfera acogedora, a la par que inspiradora y funcional. 

Para configurar el “home in office”, los arquitectos, interioristas y profesionales de los sectores Workplace, Hospitality, Healthcare, Educational o Retail escogen piezas de mobiliario de diseño cálido, confortable y versátil, como los asientos y mesas de Andreu World, disponibles en el catálogo de Bernadí. Combinadas con complementos adaptables, texturas envolventes y una iluminación sugerente consiguen espacios de trabajo donde se difumina la barrera entre el ámbito personal y el profesional.  

En las imágenes superiores aparecen workspaces confortables donde se han escogido sillas de las colecciones Nuez y Pillow by Andreu World. Están disponibles en diferentes colores y versiones que permiten personalizar el workplace transmitiendo los valores de la compañía e invitan a que el usuario se sienta como en casa.

Andreu World nos acompaña este mes de abril en el calendario Bernadí 2021, en el que aparecen la sillas Next, una colección diseñada por Piergiorgio Cazzaniga, y las mesas de la serie Nuez Table creada por Patricia Urquiola. Puedes descargar el anuario, haciendo clic sobre la imagen.

andreu-world-calendario-bernadi

 

DESTACADOS
Lo más leído de The Next_
5 min read
El Salón del Mueble de Milán ha vuelto con más fuerza que nunca en esta última edición. Parte del equipo de...
Leer más
Andrea Soto es interiorista y se define como diseñadora de espacios que transmiten emociones. Junto al...
Leer más
El 10 de marzo de 2023, tuvimos el placer de asistir a la inauguración del “Espai Famílies”, un lugar que ha...
Leer más
5 min read
El Salón del Mueble de Milán ha vuelto con más fuerza que nunca en esta última edición. Parte del equipo de...
Leer más
Andrea Soto es interiorista y se define como diseñadora de espacios que transmiten emociones. Junto al...
Leer más
El 10 de marzo de 2023, tuvimos el placer de asistir a la inauguración del “Espai Famílies”, un lugar que ha...
Leer más
CONTENIDOS
Lo último de lo último
¿Cómo deben diseñarse los espacios y edificios para que mejoren la calidad de vida de las personas? Este fue...
Leer más
El 10 de marzo de 2023, tuvimos el placer de asistir a la inauguración del “Espai Famílies”, un lugar que ha...
Leer más
Las plantas nos hacen reconectar con nuestro ser, ayudan a que el aire que respiramos sea más puro, a...
Leer más
¿Cómo deben diseñarse los espacios y edificios para que mejoren la calidad de vida de las personas? Este fue...
Leer más
El 10 de marzo de 2023, tuvimos el placer de asistir a la inauguración del “Espai Famílies”, un lugar que ha...
Leer más
Las plantas nos hacen reconectar con nuestro ser, ayudan a que el aire que respiramos sea más puro, a...
Leer más